Gratitud y bienestar mental: el poder transformador de agradecer según la psicología positiva

Gratitud y bienestar mental: el poder transformador de agradecer según la psicología positiva

La gratitud no es simplemente una emoción efímera o un ritual social, sino una potente herramienta para el bienestar mental. En el campo de la psicología positiva, el agradecimiento ha sido objeto de numerosos estudios que demuestran su capacidad para mejorar nuestra salud mental y emocional.


Pero ¿cómo sucede esto? ¿Y cómo podemos inyectar más gratitud en nuestras vidas diarias?


Desde un enfoque neurocientífico, la gratitud activa áreas del cerebro relacionadas con la liberación de hormonas del bienestar como la serotonina y la dopamina. A su vez, esto contribuye a disminuir el estrés y la ansiedad, permitiendo una mayor sensación de calma y contentamiento.


La gratitud en la psicología de espacios y diseño interior


Más allá de sus efectos directos sobre la mente, la gratitud también tiene un papel en la psicología de espacios y diseño interior. Crear un espacio que invite a la reflexión y al agradecimiento puede reforzar estos sentimientos en nuestra vida diaria. Puede ser tan sencillo como disponer de un rincón especial para meditar o mantener un diario de gratitud.


Si estás bien, pero quieres estar mejor. www.fatimaizquierdo.com