Vivir en piloto automático puede parecer cómodo: no hay sobresaltos, todo sigue un orden. Sin embargo, esa rutina aparentemente segura puede convertirse en un enemigo silencioso para tu bienestar emocional. Muchas mujeres me dicen: “Tengo salud, tengo trabajo, incluso una familia… entonces, ¿por qué me siento así?”.
La respuesta está en que el piloto automático no nos permite vivir plenamente, solo sobrevivir. Y ese desgaste, aunque silencioso, es real. La buena noticia es que existen herramientas científicas y prácticas para reconectar contigo misma y recuperar tu energía.
La mayoría cree que mientras no haya un gran problema —como una enfermedad o una crisis laboral— todo está bien. Ese pensamiento lleva a ignorar señales de agotamiento como:
El problema de normalizar este estado es que, con el tiempo, la apatía puede transformarse en ansiedad, problemas de sueño o incluso síntomas físicos como dolores musculares y digestivos.
La Psicología Positiva no consiste en “forzarte” a ser optimista, sino en aplicar estrategias basadas en evidencia científica para mejorar tu bienestar de forma integral. Estas son tres claves que puedes empezar a trabajar:
Una de mis clientas, a la que llamaré Ana, llegó con la sensación de que “todo estaba bien” pero ella no lo estaba. Había hecho terapia antes, pero nunca había conseguido un cambio duradero. Trabajamos juntas para ajustar su entorno —desde la iluminación en su salón hasta el orden de su rutina matinal— y aplicamos técnicas de regulación emocional basadas en Psicología Positiva. En menos de tres meses, Ana no solo recuperó su energía, sino que volvió a disfrutar de momentos cotidianos que antes pasaban desapercibidos.
Este es un ejemplo de lo que ocurre cuando aplicas ciencia y práctica a tu vida diaria: empiezas a vivir con más claridad y plenitud, en lugar de solo resistir.
Reserva tu sesión de orientación por 25 € y empieza a reconectar contigo misma. Hazlo aquí: fatimaizquierdo.com